Tipos de planificadores
En la Guía para principiantes sobre planners y planificadores mencioné los diferentes tipos de planners que puedes utilizar. En este blog post, abundaré un poco más respecto a este tema.
Sin embargo, antes de describir cada tipo de planner es importante conocer el formato, modelo y tamaño disponibles para planners.
Formato
Impreso
Una hoja de papel impresa. Estos normalmente están disponibles para descargar y luego los imprimes.
Digital
Un documento (en su mayoría pdf) que utilizas en una app para hacer apuntes en tu planner.
Modelo
Diario
Utilizados para planificar las tareas que realizarás ese mismo día.
Semanal
Planificas por adelantado toda tu semana. Es excelente para no olvidar actividades importantes.
Mensual
Este tipo de planificador actúa como un calendario. Sin embargo, estos se diferencian ya que un planificador es más flexible, la mayoría de ellos vienen en blanco. Esto te da la libertad de diseñar tu propio calendario.
Trimestral
Este planner solo contiene 3 meses.De esta manera se evita que el planner sea muy grande como para andar con él. Son utilizados para planificar regularmente.
Tamaño
Mini
Estos planners son chiquititos, miden 5×8 pulgadas (12.7 x 20.32cm). Caben en espacios pequeños como carteras y bolsillos. Estos “minis” planners son utilizados por personas que siempre se están moviendo de un lado para otro y no pueden cargar con un planner más grande.
Standard
Miden 7×8 pulgadas (17.78 x 20.32cm) y lo encontrarás en todos lados y en la mayoría de las tiendas.
Grande
Este planner gigante, es parecido a un libro universitario, tiene mucho espacio para escribir todo lo que desees. Sin embargo, no son tan versátiles como los mini planners.
Tipos de Planificadores

Personal
Tambien conocidos como planners tradicionales, en estos organizas tu vida personal y todo lo relacionado a esta. Son los que generalmente encuentras a la venta.
Hogar y Familia
Este tipo de planner es excelente si deseas crear un espacio único para planificar todo lo relacionado a tu hogar y familia.
Por ejemplo: puedes tener un planner dedicado a la remodelación de tu hogar, el cumpleaños de un familiar, planificar la cena de navidad, entre otros.
Finanzas y presupuesto
Son utilizados para planificar y organizar tus finanzas personales. De igual manera, para planificar tus ahorros o guardar un poco de dinero para tu retiro.
Regularmente, poseen unas secciones dedicadas exclusivamente para planificar tu presupuesto y registrar tus gastos.
Proyectos
Utilizar un planner para coordinar y planificar tus proyectos tanto personales como laborales es una magnifica idea. Te permite trazar una trayectoria del proyecto y cuanto falta para terminarlo. También son utilizados para manejar tu propio negocio.
No son muy populares, pero son un excelente recurso para tu emprendimiento.
Salud y ejercicios
Puedes utilizar un planner, para planificar tu rutina de ejercicio, dieta, o mantener un récord de tu peso. Incluso puedes colocar los medicamentos que tomas a diario o tus citas médicas.
Con este tipo de planner puedes mantener un record de tu progreso y preparar tus comidas.
Digital
Como el nombre dice, estos planners digitales son en su mayoría aplicaciones. Uno de los principales beneficios de utilizar un planner digital es que los tienes a la mano siempre y se pueden sincronizar con otros dispositivos.
En el Blog Post Las 12 mejores apps gratuitas para usar una agenda menciono unas apps que son excelentes planificadores.
To-Do
Los “To-Do” Planners son utilizados para crear listas de quehaceres en una hora especifica. Están creados para escribir tus tareas y responsabilidades en determinadas horas del día.
Bullet Journals y Agendas
Sí, los Bullet Journals y las Agendas también son considerados planners, ya que estos permiten organizar y planificar el tiempo.
Blogs que recomiendo leer…
❤¡Muchas Gracias por leer!❤
