Mi experiencia como Blogger: 1er Mes
¡Saludos a todas! Este blog post es algo diferente a los demás, ya que aquí hablaré mi experiencia en mi blog a tan solo un mes de haberlo creado. Cabe destacar, que mi primera publicación fue en mayo 17, así que no es exactamente un mes.
Sin más que decir, aquí vamos.
¡Ya publiqué la 2da parte!
Historia
La razón por la que decidí crear este blog fue para ayudar a otras personas a organizar y manejar mejor su tiempo. Debido a que me considero una “experta” en el area de la planificación y la organización. Además, porque se manejar mi agenda correctamente. Así llegué a crear Agenda Creativa.
Problemas
No todo ha sido fácil, aquí los problemas que tuve que enfrentar.
# 1. Idioma:
Puede que esto suene algo “estúpido” pero sí, tuve problemas con el idioma de mi blog. Mejor dicho, todavía tengo problemas con el idioma. ¿Porqué? Soy bilingue y la mayor parte del tiempo participo en comunidades bloggers estadounidenses o que hablán inglés. Ya que considero algo díficil conseguir una buena comunidad/grupo latinoamericano que sea activo y no esté lleno de spammers. Participar de estas comunidades anglosajonas crea un problema muy grande porque la mayoría de mis visitas provienen de personas que hablan inglés y mi blog es en español. Esto me llevó a dudar si de verdad debería seguir escribiendo el blog en español, inglés o ambas. Al final, decidí mantenerme escribiendo en español, ya que así puedo conectar mejor con mis lectoras y tengo menos competencia. Puede que luego, escriba blog posts en inglés, pero no por el momento.
# 2. Plataforma:
Conseguir una plataforma donde publicar mi blog fue un DOLOR DE CABEZA. Hay tantas opciones que no sabía cual escoger. Entre ellas: WordPress.org, Weebly, Wix, Jimdo o Blogger. Al final decidí utilizar Blogger. Blogger es gratis, es un producto de google, brinda un domain y es super sencillo de utilizar. Luego de abrir mi cuenta, busqué una plantilla para mi blog, ya que no quería utilizar las que la plataforma ofrece porque son algo “aburridas” y “repetitivas”. Hasta que encontré esta hermosa plantilla. Como tengo conocimientos en Desarrollo Web, se me hizo super fácil programarla y optimizarla. Aunque, este mes (julio) empezaré a utilizar Squarespace, porque es más profesional, puedo crear mi propia tienda y no me limita; puede que dentro de unas semanas, en vez de ser dirigidos a esta página, vean otra con un estilo y un domain diferente.
# 3. Redes Sociales:
Seleccionar que Red Social utilizaria tampoco fue fácil. Lo normal es tener un Facebook Page y un Instagram Business Account, pero yo no queria ninguna de estas ya que solo deseaba utilizar Pinterest. Al final, tuve que crear una página de Facebook y una cuenta de Instagram ya que ambas van de la mano y son necesarias para promocionar mi blog y mis servicios de Diseño de documentos.
Un pequeño problema que tuve con Pinterest fue cuando suspendieron mi cuenta. No habia publicado absolutamente nada, solo seguia unas cuantas personas. Luego de varios reclamos logré obtenerla de vuelta, pero ahora estoy pendiente de mi actividad en Pinterest.
# 4. Google Search Console
Mi blog no podía ser buscado o encontrado en Google hasta mitad del mes de junio. Esto fue algo frustrante ya que tenia que trabajar a toda máquina en mis redes sociales para conseguir lectoras.
Estadísticas
Estas son mis estadísticas desde Junio 1- Junio 30.
- Users: 461
- New Users:454
- Sessions: 779
- Pageviews: 2,527
- Page per Session: 3.24
- Avg. Session Duration: 00:1:29
- Bounce Rate: 0%
- Social: 435
- Direct: 27
- Referral: 5
- Organic Search: 3
- Pageviews: 2,497
- Unique Pageviews: 987
- Avg. time on page: 00:00:40
- Bounce rate: 0%
- % Exit: 30.83%
- Impresiones: 51.08 mil
- Público total: 46.32 mil
- Engagements: 2.34 mil
- Público participante: 1.15 mil
- Pageviews: 446
- Pagepreviews: 34
- Pagelikes: 38
- Post reach: 1,961 (ad)
- Post Engagement: 953
- Videos: 13
- Page Followers: 90
Metas
Estas son mis metas para el mes de julio.
- Retener la mayor cantidad de “users” posibles.
- Concentrarme al 100% en usuarios de habla española.
- Obtener más “Organic traffic”.
- Crear más “engagement” entre mis usuarios.
- Crear un grupo de facebook.
- Monetizar el blog.
- Aumentar mi “Email List” a 50 subscriptoras.
Conclusión
El mes de junio para mi a sido bastante largo, y ha sido un mes de pura experimentación para ver que funciona y que no en mi blog. Hasta el momento, disfruto mucho trabajar en el blog y deseo continuar brindando contenido que sea de ayuda a otras personas. Estoy ansiosa por ver como el blog se va desarollando a lo largo del tiempo.
Te recomiendo este Blog sobre comunicación, marketing y tecnología, dónde encontrarás la información más reciente sobre estos temas.
Psst…me han sido de mucha ayuda sus consejos😉👌❤
Me gusto mucho tu inventario del mes y tu visión a futuro. Excelente…
¡Me alegra que te halla encantado el inventario del mes! Pronto estaré publicando el segundo. 😊❤
¡Hola Julissa! Pasaba por acá y me sorprende tu trabajo con Pinterest, es mi caso es Twitter la red que más visibilidad me otorga… Si haces un post sobre trabajar con pinterest será un placer leerlo…
¡Gracias! Pinterest es una de mis plataformas favoritas para ganar tráfico. En cuanto escriba un blog post sobre Pinterest te avisaré.😊✌
Esta muy linda tu web, ánimos que cada mes trae lo suyo y seguimos aprendiendo!
¡Muchas gracias! Me anima leer tu comentario. Estoy de acuerdo contigo,
Muy interesante el post, nosotros empezamos hace también muy poquito y la experiencia es similar a la tuya. Un saludo.
¡Saludos! Puede que al inicio todo sea algo complicado pero con el tiempo todo se vuelve mucho más fácil y los problemas que al principio experimentamos se convierten en recuerdos del pasado.
Excelente !!! son de mucha ayuda tus tips, creo que todos podemos ganar al ser lectores y escritores activos !!! saludos desde México !!!
¡Muchas gracias por tu comentario! Todos ganamos al apoyarnos mutuamente como bloggers que somos.